jueves, junio 12, 2008

Problemas de Geometría personal



Volvían a mi memoria los versos de García Montero mientras escuchaba a los Secretos.

" Sus huellas tienen hoy la quemadura
de los sueños vacíos. "


Nunca he sido capaz de recordar un poema entero, ni siquiera aquellos que nos obligaban a estudiar en el colegio y que con el tiempo rememoramos como loros amaestrados cuando queremos hacernos los valientes.

Sólo tengo versos sueltos, los mismos que apunto en la libreta que siempre me acompaña cuando me arrebata la pausa o el verbo.

" Siento mi cuerpo poblarse de veletas. "

¿Quién seria el primero en descubrir el poder de la poesía para matar el amor?





Foto: Versalles, Elliot Erwitt.

11 Mordiscos:

38 grados dijo...

ay ay ay....matar el amor con la poesía es algo muy triste....aunque tampoco estoy a favor de aquellos que únicamente utilizan los textos poéticos para ensalzar lo amoroso. La poesía es la palabra una vez visita el salón de belleza.
Mis besos atomatados. Todos para tí.

Anónimo dijo...

palabras mayores, no creo que la poesìa estè hecha para matar el amor, por ahì alguien decìa que el "amor nace de nada y muere de todo" y creem que estoy totalmente de acuerdo la poesìa en mi caso mas una forma de desnudar tu piel y gritar con libertad.
Un besos sincero!!!

laura dijo...

"...voy a decir lo que entiendo"
al amor lo mata el mismo amor, es su naturaleza.
La poesía es palabra para cuando no tenemos palabras.
Según Aute es palabra que toma conciencia, que mueve a la spiedras, que debe alumbrar..
según Gil de Biedma, e un verbo, la poesía existe ni cuando se escribe sino cuando se lee

según yo también es un regalo de uno que ha visto "algo" y se lo da a los otros

gracias por hacerme reflexionar sobre estos asuntos.
un saludo

pd. en mi cas somos todos grafómanos.

tomatita dijo...

- Querido 38, esto ya lo decía Jane Austen, pero me permito robarle la palabras...y es que un mal verso puede dar al traste con casi cualquier cosa, incluido el amor. Besos y abrazos, con buenos versos.

- Paula, antes de nada, bienvenida a este huerto y gracias por dejar tus palabras.
Sí, es verdad, la poesía es de todo, como la vida, pero también puede ser nefasta, o no?
Un saludo

- Laura, gracias a ti por pasarte y comentar.
Lo cierto es que no sé si darte la enhorabuena por tener manías, aunque sea esa de escribir con fruición.
Un saludo

Buen Sur dijo...

Pues a mi me gusta mucho eso de que la poesía puede matar, el amor o lo que se tercie, me resulta muy poético, mira tú. Cuando acabe el fútbol podríamos vernos (aunque es como el arte: largo, largo). Besos

Mordisquitos dijo...

El primero, o primera, que ahuecó las palabras. Que relacionó palabras con hechos, que relacionó palabras con vacío. Que se dio cuenta que ante todos somos forma, y que la poesía es ante todo información.

Anónimo dijo...

¿problemas? ¿qué problemas? el sporting está en primera, qué otra cosa importa? adiooos a segunda adiooos!!!!

tomatita dijo...

- Mi querido Buen Sur, la poesia es como el futbol, que mata y se alarga y nos deja una resaca infita...y seguimos sin vernos, que ya nos vale. Besos rey.

- Mordisquitos, qué bueno, que al fin me dan una respuesta.Besos


-Aljorista, problema ninguno, sólo le ponía cara y detalles a lo importante porque ,como siempre, vivimos a base de pequeñas cosas. Besos

Anónimo dijo...

sip, como la vida y nefasta como la muerte, pero la muerte pertenece a la vida...
un abrazo y gracias por la bienvenida...

Roberto dijo...

A mi me pasa igual, sólo soy capaz de recordar versos memorables, trozos inconclusos de poema! Uno por ejemplo de Apollinaire que siempre me acompaña..."Era tan hermosa que no te hubieses atrevido a amarla...

Me estoy aficionando a pasear por tu huerto. Me encantan los tesoros que ahí habitan.

ciao!

tomatita dijo...

- Roberto, gracias por tus palabras. Me alegra que te enrosques a estas sílabas a golpe de verso.