Hoy la ciudad no pasó por mí aunque se pueda caminar haciendo versos.
Sólo recordaba El Romance del Prisionero.
Que por mayo era, por mayo,
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor;
Sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión,
que ni sé cuándo es de día
ni cuándo las noches son,
sino por una avecilla
que me cantaba el albor.
Matómela un ballestero,
déle Dios mal galardón.
Amancio Prada. Romance del prisionero
Foto: Graciela Iturbide
martes, mayo 06, 2008
Trovadores, místicos y románticos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
10 Mordiscos:
Como bollycaos de mamut no me quedan, te dejo por aquí la versión de Amancio Prada. Comerse no se come, pero alimenta también.
http://es.youtube.com/watch?v=DclROHv-wi8
Te lo agradezco, compañero senildion, pero creo que me has dejado exactamente la misma versión que he colgado en el post.
¿Nos habremos comido un bollycao en mal estado?
Tiene usted toda la razón. Mil perdones. Después de analizarlo durante un rato, sólo se me ocurren dos posibles justificaciones:
1) Era de noche. El enlace es lila. El fondo de la página negro...
2) Soy gilipollas
No señor, no tiene usted que disculparse, y mucho menos es cuestión de gilipollas, en todo caso será cosa de mi torpeza con los colores.
Se agradecen enormemente sus visitas.
hacía siglos que no leía este poema, gracias! me has trasladado a mis tiempos de bachillerato, jeje un saludo!
De nada , aljorista. Gracias a ti por la visita. Supongo que yo también estaba en el bachillerato. Tiempos eclécticos.
Un cálido saludo
Gilipollas o no, tu post me recordó a un concierto de Amancio Prada en el que estuve hace poco. Era en la capilla de un antiguo hospital. Como último bis cantó un romance a capela y se me pusieron todos los pelos de punta. No me acordaba del título, pero al final lo he encontrado. Se puede escuchar y todo:
http://antologiapoeticamultimedia.blogspot.com/2006/08/romance-del-enamorado-y-la-muerte.html
Qué bonito. Nunca lo había oído, pero me parece muy bello. Un besito entomatado.
- Senildion: Sí, es verdad que el romance del enamorado le pone a uno la piel de gallina. Amancio posee esa cualidad de crear una atmósfera muy especial.
Gracias por recordármela, hacía demasiado que no la escuchaba.
- Juanjo: Espero que te aficiones a los romances y a las cantigas del trovador berciano, son estupendas. Un abrazo.
Llego en un paseo blogueril, d eoca a oca y ... que maravilla
Afinidad.
Poesía. Amancio.
A mí m egusta más cuando canta a Agustín GArcía CAlvo, a Cunqueiro a Rosalía, y sobre todo a San Juand ela cruz.
Me alegro d ehaber llegado a este magnífico blog.
tienes una simágenes geniales.
volveré
y volovré muuuucho.
encantada
Publicar un comentario